top of page

Preguntas relacionadas con el proceso terapéutico 

¿Qué es la psicoterapia?

La psicoterapia es un tipo de tratamiento que pretende modificar pensamientos, sentimientos y conductas que producen sufrimiento y/o malestar. Los síntomas o dificultades pueden ser variados, pero generalmente afectan a nivel personal e interfieren en la vida familiar, social y/o laboral.

La psicoterapia, por tanto, ayuda a quien la recibe a plantearse cambios que le acerquen a sus objetivos, facilitando la comprensión de determinadas circunstancias y propiciando cambios que alivien o eliminen el malestar; reforzando el control personal.

Asimismo, también puede ayudar a tomar perspectiva en situaciones complejas, de forma que facilite la toma de decisiones o a mejorar cualidades que puedan hacer sentir mejor a la persona

¿En qué puede ayudarme?

La terapia psicológica es recomendable y necesaria para aquellas personas que sufren o creen sufrir un trastorno psicológico (como ansiedad, depresión, trastorno obsesivo compulsivo, fobias, etc.), con el fin de poder obtener un diagnóstico adecuado y un correcto tratamiento y seguimiento del trastorno. En estos casos la terapia estará orientada al control de los síntomas, el aprendizaje de estrategias de contención y prevención, así como de ayuda ante el impacto emocional y familiar que pueda tener.

En adición a esto, la terapia también es igual de recomendable y necesaria como herramienta hacia el conocimiento personal y la solución de problemas o dificultades que puedan surgir (como divorcios, duelos, tristeza, toma de decisiones, etc.). Los psicólogos/as también podemos orientar en aspectos relacionados con la crianza, habilidades sociales, rendimiento y/o estrategias de afrontamiento

¿Cuándo debo acudir?

El momento de acudir a terapia se produce cuando notamos que algún aspecto o circunstancia nos impide disfrutar y continuar con nuestro proyecto vital como nos gustaría. Además, la ayuda profesional también puede ser solicitada para mejorar y/o potenciar alguna cualidad, para saber cómo manejar alguna circunstancia propia o ajena o, simplemente, como forma de autoconocimiento.

Es importante no caer en los tabúes que rodean a la psicología, pues acudir al psicólogo no es un síntoma de debilidad sino de valentía, fortaleza y de necesidad de cambio. En contra del refrán popular, el tiempo a veces no hace sino agravar un problema y hacer más complejo que podamos abordarlo en un momento posterior

¿Cuál es el tratamiento? 

Las áreas de trabajo en cada sesión son siempre individualizadas, incidiendo sobre aquellos aspectos que puedan suponer una mejoría en la situación concreta de cada persona, previo acuerdo del terapeuta y el paciente. 

Cada sesión tiene una duración aproximada de una hora, donde las primeras sesiones están orientadas a conocer variables relacionadas con el paciente y la problemática (aspectos de organización familiar, situación personal y laboral, rutinas, estado físico, etc.). Después, se abordarán aspectos cognitivos, emocionales y conductuales relacionadas con la problemática o la cuestión a trabajar y las consiguientes herramientas o métodos de afrontamiento

¿Cuánto dura el tratamiento? 

La duración total de la terapia es variable y dependerá, fundamentalmente, de la frecuencia con la que se realicen las sesiones, de la naturaleza del problema, de las características personales y psicológicas de la persona y del vínculo terapéutico que establezca. No todos los problemas psicológicos pueden remitir, aunque sí se pueden consolidar estrategias, recursos y habilidades que mejoren la calidad de vida y ayuden a convivir con el problema

¿Cuál es el funcionamiento? 

Una vez tomada la decisión de empezar terapia el primer paso será concertar una primera visita a través de la web o por teléfono. Esa visita tendrá una duración de 1h y está sujeta a honorarios

El objetivo es poder tener una primera toma de contacto y que la persona evalúe si está cómoda como para poder empezar con las sesiones. También será el momento de establecer un acuerdo terapéutico sobre los distintos aspectos relacionados con las sesiones y resolver las dudas al respecto y recoger información que nos permita comenzar a trabajar.

 

Una vez establecidas esas premisas y acordados los objetivos, si la persona decide empezar la terapia con ese profesional, podremos concertar una visita para empezar con la sesiones y comenzar a trabajar cuestiones que nos acerquen al cambio y la mejoría

Preguntas relacionadas con el método de pago y descuentos 

¿Cuáles son los métodos de pago?

El abono de las sesiones se realiza una vez terminada la consulta. Puede hacerse en efectivo, con tarjeta de crédito, con Bizum o mediante trasferencia bancaria. En el caso de las sesiones online, se abonará también al final de la sesión por trasferencia bancaria o Bizum

¿Puedo abonar las sesiones mediante mi aseguradora?

Actualmente no trabajamos con aseguradoras. No obstante, si tu aseguradora permite abonar facturas de centros no adheridos sí sería posible remitir las facturas

Preguntas relacionadas con la accesibilidad

¿Es accesible para personas con movilidad reducida? 

El centro se encuentra a pocos minutos de accesos para vehículos y cuenta con ascensor. No obstante, el portal tiene algunos escalones hasta llegar al ascensor. Contacta para más información

¿Cómo puedo hacer una sesión online?

Realizar una sesión online es muy sencillo. Si la reserva se hace mediante plataformas digitales, al hacer la reserva se seleccionará la modalidad online. Durante la reserva se deberá indicar un correo electrónico para poder recibir un enlace/link, sin que sea necesaria la descarga de ningún programa o aplicación. Ese enlace permite, el día acordado (30 minutos antes de la visita), entrar a la sesión online. La plataforma utilizada cuenta con medidas de seguridad, por lo que la confidencialidad está garantizada.

El abono de la sesión se realizará mediante bizum o trasferencia bancaria

¿Cómo elijo la modalidad de las sesiones?

Las sesiones pueden hacerse indistintamente en modalidad presencial, en la consulta situada en Bilbao, o mediante plataforma digital (compatible con ordenador, tablet, móvil...). Si la reserva se hace online, bastará con indicar la modalidad y hacer la reserva.

No es necesario acogerse a un tipo de modalidad. La persona puede elegir en qué modalidad realiza la primera sesión o las sucesivas visitas dependiendo de lo que mejor le convenga

¿En qué idioma puedo realizar las sesiones?

Actualmente las sesiones se realizan en castellano, aunque tenemos previsto extenderlo a euskera e inglés. Contacta para más información

bottom of page